Skip to main content

¿Qué se espera de los datos laborales de EE. UU.? [Weekly digest]

Mar., 02/09/2025 - 09:01

25.08.25 - 29.08.25

Resultados de la semana pasada

NG +8.33%

XAGUSD +4.87%

HG +1.89%

TSLA -4.27%

XRPUSD -3.31%

FDAX -1.38%

La semana pasada, los índices estadounidenses registraron un leve aumento. Este movimiento moderado no impidió que el S&P 500 alcanzara un nuevo máximo histórico. Los índices siguen recibiendo apoyo debido a las expectativas de que la Reserva Federal de EE. UU. recorte su tasa de interés clave en su reunión de septiembre.

En el mercado de divisas, el dólar mostró una tendencia mixta.  La reacción a las noticias macroeconómicas fue moderada. En cambio, los inversionistas prestaron más atención a las noticias políticas. Las noticias sobre que el Reino Unido, Francia y Alemania planean re -imponer sanciones contra Irán apoyaron brevemente al dólar estadounidense.

Los precios del petróleo Brent cierran la semana en alrededor de USD 67,60 por barril. Esta semana, los precios estuvieron respaldados por los datos de reservas de EE. UU. que indicaron una fuerte demanda de combustible. Sin embargo, el final del verano está limitando un mayor crecimiento debido a expectativas de menor consumo.


Eventos clave de esta semana

Eurozona. Tasa de inflación           
EUR/USD
DATE           
02.09

GMT           
09:00

FORECAST           
2.1%

PREV.           
2.0%

IMPORTANCE           
High

Reconocidos analistas alrededor del planeta esperan un aumento en la inflación de la eurozona. La presión sobre los precios proviene principalmente de los cambios en las cadenas de suministro y el aumento de los costos de la energía, y ambos factores que reflejan en el precio de la mayoría de bienes y servicios. Unas cifras de inflación más altas podrían obligar al BCE a frenar la flexibilización de su política monetaria. Combinado con el recorte de tasas que se espera de la Reserva Federal de EE. UU., esto representa una buena noticia para el euro. En este contexto, el par EUR/USD podría seguir subiendo hasta 1,1800.

Trade EURUSD

EE. UU. Índice PMI de servicios           
USD/JPY
DATE           
04.09

GMT           
14:00

FORECAST           
49.8

PREV.           
50.1

IMPORTANCE           
High

El sector de servicios representa alrededor del 75 % del PIB de EE. UU. En este contexto, este informe es importante para evaluar la salud de la economía. Reconocidos analistas globales esperan que el indicador ISM caiga por debajo de 50, lo que indicaría que el sector entra en territorio de recesión. Unos datos débiles aumentarían las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed en septiembre.  La actual flexibilización de la política monetaria de la Fed es desfavorable para el dólar estadounidense. En este escenario, el par USD/JPY podría retomar su caída hacia 144,90.

Trade USDJPY

EE. UU. Nóminas no agrícolas           
XAU/USD
DATE           
05.09

GMT           
12:30

FORECAST           
75 000

PREV.           
73 000

IMPORTANCE           
High

El mes pasado, el mercado laboral estadounidense mostró un impulso débil luego de que se revisaran a la baja los datos publicados previamente. Reconocidos analistas globales esperan que el número de nuevos empleos siga disminuyendo para el período de informe. Si esto sucede, sería otra señal a favor de flexibilizar la política monetaria. Esto sería desfavorable para el dólar, pero positivo para los activos denominados en esta moneda, como el oro. En este contexto, el par XAU/USD podría volver a subir hacia 3.500,00.

Trade XAUUSD

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar